Relenza y Tamiflu se baten en el mercado de los antivirales. Glaxo y Roche suben en bolsa ante la mayor demanda de los dos únicos fármacos eficaces. Expansión
Hace unos meses en este mismo periodico leíamos esta noticia:
Los laboratorios registran su peor crecimiento en 15 años 26-01-09
Se trata de la peor cifra desde 1994, fecha en la que el sector creció un tímido 3,9% y a partir de la que se instaló en vertiginosos crecimientos de dos dígitos. El año 2004 marcó el punto de inflexión para el mercado español, que empezó a crecer por debajo del 8% anual tras varios cambios en las políticas de precios y que ha reducido su crecimiento anual hasta situarse a cierre de 2008 en su peor cifra desde 1994.
Como mantienen la calma los medios de comunicación y como nos transmiten sin dramatismos y de forma objetiva lo que está sucediendo:
El riesgo de pandemia es inminente .- EL PAIS
La OMS eleva el nivel de riesgo y anuncia una pandemia inminente.- El Periódico de Catalunya
Declaran alarma pandémica global por ola de gripe porcina.- El Universal (Venezuela)
El H1N1 avanza imparable y la OMS alerta de una “pandemia inminente” .- Expansión
Para informarnos un poco:
Qué supone estar en alerta 5 (y otras dudas sobre la gripe porcina)
Internet está siendo el principal vehículo para informar:
