via Madrid+d (recogido de El Mundo)
O, dicho de otra forma, ¿se puede mejorar en el campo de los buscadores? Probablemente, sí. De hecho, es lo que intentan muchos y una tendencia que se espera para este mismo año. La pregunta del millón es cómo hacerlo
Hace unos días, 'The New York Times' contaba, en un espléndido reportaje -de pago-, que en Sillicon Valley se invierte en el sector, y daba varios ejemplos de nuevos buscadores. Compañías como hakia, ChaCha o Snap intentan cosas nuevas, pero muy poca gente sabe que existen. Para desbancar a la marca 'Google' sería necesario mucho más. Microsoft, con Live, también lo intenta, y Yahoo! permanece en un eterno segundo plano.La última tendencia es prometer buscadores que puedan entender el lenguaje natural. Dicho de otra forma, a los que puedas preguntar como si fuesen personas y te devuelvan una respuesta óptima... como buscadores que son. Que diferencien si buscas información histórica o de servicios, si necesitas saber más …
O, dicho de otra forma, ¿se puede mejorar en el campo de los buscadores? Probablemente, sí. De hecho, es lo que intentan muchos y una tendencia que se espera para este mismo año. La pregunta del millón es cómo hacerlo
Hace unos días, 'The New York Times' contaba, en un espléndido reportaje -de pago-, que en Sillicon Valley se invierte en el sector, y daba varios ejemplos de nuevos buscadores. Compañías como hakia, ChaCha o Snap intentan cosas nuevas, pero muy poca gente sabe que existen. Para desbancar a la marca 'Google' sería necesario mucho más. Microsoft, con Live, también lo intenta, y Yahoo! permanece en un eterno segundo plano.La última tendencia es prometer buscadores que puedan entender el lenguaje natural. Dicho de otra forma, a los que puedas preguntar como si fuesen personas y te devuelvan una respuesta óptima... como buscadores que son. Que diferencien si buscas información histórica o de servicios, si necesitas saber más …