Luis Ventoso, La Voz de Galicia
Este artículo tal vez no sea ameno. Pero es importante recordar ciertas cosas. Resumen de lo que ha pasado desde agosto en los ríos gallegos:
-Primera semana. A su paso por Valdeorras, el Sil baja maloliente y teñido de marrón. Resultan ser lodos de una empresa minera leonesa, evacuados desde un embalse de Endesa.
-16 de agosto. Un vertido en una estación depuradora provoca la muerte de centenares de truchas en el río Verdugo. Se desaconseja el baño en las playas fluviales de Ponte Caldelas y Soutomaior.
-18 de agosto. Vecinos de Petín se quejan a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil de un vertido junto a sus casas.
-24 de agosto. Contaminación en el río Sarriá. Según los vecinos, operarios de la Xunta «levaban cestos cheos a rebosar de peixes mortos».
-9 de septiembre. Una alcantarilla rebosa y vierte durante horas aguas fecales nauseabundas al río Gafos, en Pontevedra.
-15 de septiembre. Centenares de truchas muertas en dos kilómetros del Ulla, en un coto muy rico. Se piensa que son residuos químicos.
-18 de septiembre. Atasco en un colector y vertidos fecales en el río Lameira, en el centro de Marín.
-19 de septiembre. Manchas de espuma en el Cabe de Monforte.
-21 de septiembre. Peces muertos en el río Maceiras de Redondela. Grandes manchas de espuma.
-22 de septiembre. Vertido en el río Alvedosa de Pazos de Borbén, a su paso por un polígono industrial.
Galicia tiene ¡diez mil ríos! Camino de completarse la primera década del siglo XXI, perduran (por ahora) lampreas, salmones, reos, truchas, anguilas, sábalos... Un milagro. Algo único en la península Ibérica. Un patrimonio ecológico que en cualquier otro sitio daría origen a una marca de calidad conocida en toda Europa y a un mimo exquisito de ese bien. Pero ya saben lo que estamos haciendo nosotros. Y solo hay una cura: educación, aprender a respetarnos a nosotros mismos
Todo lo que desconozco y encuentro. Todo lo que me parece curioso. Todo lo que por algún motivo me llama la atención. Todo o casi todo lo relacionado con la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva.
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
lunes, septiembre 28, 2009
lunes, julio 02, 2007
S.O.S: O COUREL (II)

Todavía siento indignación y rabia y aunque no vaya con la temática de este blog, no puedo menos que pedir disculpas a quien esté esperando un post sobre Vigilancia..y pedirle, que por favor me deje desahorgarme con este tema...que creo que es la gota que ha colmado el vaso. Hasta aqui ha llegado mi paciencia. Es una vergüenza lo que esta ocurriendo en Galicia y lo más triste es que lo estamos consintiendo....No sólo por el tema central de este post sobre la archifamosa cantera de Pizarra que está afectando a una de las reservas naturales de Galicia...no sólo es por eso....Es por el descuido al que estamos acostumbrados sobre nuestro entorno. Un descuido consentido...Y yo desde aquí DENUNCIO!!!!
- La planta de residuos de Nostian es un fracaso. Se esta haciendo otro vertedero al lado con el beneplácito de todos los coruñeses.
- Las aguas fecales de las principales urbes costeras gallegas se vierten a las rías sin depurar. Donde esta la depuradora de aguas de la ciudad de A Coruña? Después ocurre que cierran al baño en pleno agosto Santa Cristina por su alto contenido en residuos fecales en las aguas
- Las fragas del Eume...En 10 años todo será eucalipto
- Salvaje urbanismo costero en la zona de las Catedrales (costa lucense)
- No hay una politica de repoblación de arboles viejos en Coruña. Que ocurrirá en el Jardin de San Carlos, en la Plaza de España, etc..cuando los olmos que hay se vayan muriendo? En varios puntos de la ciudad hay arboles muy viejos, que por la contaminación, los temporales, la falta de cuidados....se van talando (vease la Plaza de las Bárbaras), se van cayendo (Plaza de España) o se van muriendo...Porque no se piensa en una repoblación desde ya para que siempre haya grandes frondosas en la ciudad?
- Por no hablar ya de los archiconocidos Casón, Urquiola, Mar Egeo, Prestige, Erkowitz....O de la contaminación del año pasado del Río Umia, de los incendios que han asolado Galicia el año pasado, afectando a la flora y a la fauna...

El 13 de mayo de 1976 el petrolero Urquiola quedó encallado y posteriormente se incendió al aproximarse al puerto de A Coruña
Otros dos siniestros marítimos sucedidos en las costas gallegas fueron los protagonizados por el Polycommander y el Andros Patria. El primero de estos barcos, de bandera noruega, chocó en 1970 con unas rocas a la altura de las islas Cíes muriendo sus 23 tripulantes y vertiendo 50.000 toneladas de crudo -la mitad de la carga-. El petrolero griego Andros Patria sufrió un incendio cerca de cabo Ortegal en 1978 que provocó la muerte de 34 de sus 37 tripulantes y el derramamiento de parte de las 200.000 toneladas de crudo que transportaba
Más sobre todo esto:
Adega denuncia la concesión de dos pizarreras en O Courel
Acción na rede pola defensa do Courel
Canteras, las cicatrices de la tierra gallega
SOS Courel acumula 10 mil sinaturas para protexer a serra
lunes, septiembre 04, 2006
¿Nos estamos volviendo locos?
¿Que es lo que está pasando?
Después de las vacaciones.....y de vuelta en el mundo real, leo lo que se nos avecina a los gallegos en un futuro no muy lejano.
¿Qué es lo que está ocurriendo?
El Prestige , los montes quemados, el agua de los rios, ¿qué más nos falta?.....a quien le pedimos responsabilidades?
Estamos acabando con el mar (nuestra mayor riqueza), con los bosques (arboles, aves, mamiferos...) y ahora los rios....(peces, insectos, mamiferos...)
Pero es que nadie lo está viendo? Es una conspiración o es fruto de la casualidad? ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿qué es lo que estamos haciendo con nuestro entorno?
Otros enlaces
* El Umia, pena de muerte
* Tres diques cubiertos de carbono intentan filtrar el vertido antes de que llegue al mar
* La 'muerte' química avanza por la ría pontevedresa de Arousa
* Destruindo Galicia
* Brenntag…la calidad y el medio ambiente.
Después de las vacaciones.....y de vuelta en el mundo real, leo lo que se nos avecina a los gallegos en un futuro no muy lejano.
¿Qué es lo que está ocurriendo?
El Prestige , los montes quemados, el agua de los rios, ¿qué más nos falta?.....a quien le pedimos responsabilidades?
Estamos acabando con el mar (nuestra mayor riqueza), con los bosques (arboles, aves, mamiferos...) y ahora los rios....(peces, insectos, mamiferos...)
Pero es que nadie lo está viendo? Es una conspiración o es fruto de la casualidad? ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿qué es lo que estamos haciendo con nuestro entorno?
Otros enlaces
* El Umia, pena de muerte
* Tres diques cubiertos de carbono intentan filtrar el vertido antes de que llegue al mar
* La 'muerte' química avanza por la ría pontevedresa de Arousa
* Destruindo Galicia
* Brenntag…la calidad y el medio ambiente.
viernes, agosto 11, 2006
Lume Nunca Máis
Lume Nunca Máis. Paremos o terrorismo incendiario. Por un cambio de rumbo nas políticas para os nosos montes". Con ese triple lema, a comisión xestora da Plataforma Nunca Máis anuncia a reactivación da plataforma cidadá e a convocatoria dunha manifestación en Santiago de Compostela para o domingo 20 de agosto ás 12h. Moitos dos integrantes do colectivo xa veñen participando nas concentracións que estes días tiveron lugar en varios puntos do país e agora traballan para a reactivación da rede de colaboración entre centos de asociacións de todo o país e fai un chamamento á sociedade galega a mobilizarse activamente contra o terrorismo incendiario.
Via.- Vieiros
Via.- Vieiros
Hacemos recuento....

y sigue aumentando...
Via La Voz de Galicia
****************************************
**************************************
Como si se tratara de un segundo Prestige, la avalancha de voluntarios para colaborar en la extinción de los incendios forestales no se ha hecho esperar. El miércoles por la mañana se puso en marcha el Teléfono en Defensa do Monte Galego y a primera hora de la tarde de ayer, poco más de 24 horas después, se habían recibido ya en esta centralita 1.200 llamadas de voluntarios gallegos y de otras partes de España
GRACIAS!!!
jueves, agosto 10, 2006
NUNCA MAIS

**************************************************************
Via Microsiervos
Arde Galiza
Os nosos montes arden bem
Otras opiniones:
Fuego sin tregua en El Pais
Solos contra el fuego en ABC
El fuego no entiende de nacionalismos en El Demócrata empedernido
Elentir.info
Los incendios `queman´ las portadas en El Periodista Digital
Buscando responsables en Ajopringue
Oleada de incendios en Galicia por una inadecuada gestión del monte en ecologistas en Acción
Rumbosur: Humo de los incendios tapando la ría de Arousa
SE NOS QUEMA GALICIA en Análisis social
Arde Galicia en Caffé Reggio
GALERIA DE FOTOS
ABC
La Voz de Galicia
Arde Galiza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Renacimiento del contenido propio?
Llevo ya un tiempo reflexionando sobre los contenidos propios frente a contendios creados a traves de IA. Los blogs tuvieron su máxima expre...
-
via Kirai.NET Me entero que el día 20 se cumplen 10 años de la muerte de Carl Sagan. Para mi Cosmos (la serie) es algo que me recuerda a mi...
-
Siento escribir estas palabras en un "blog" supuesta profesional pero no puedo contenerlas en mi cabeza. Porque de alguna forma te...
-
Llevo ya un tiempo reflexionando sobre los contenidos propios frente a contendios creados a traves de IA. Los blogs tuvieron su máxima expre...