En mi línea de retrasos en las lecturas de todo lo que tengo pendiente, aun estoy con el número de mayo-junio de "
El profesional de la Información" sobre "
"Presente y futuro de la profesión".
Me ha gustado mucho lo que ha escrito
José R. Pérez-Agüera.
"Tiene más razón que un santo". Y es que yo ya lo he dicho en más de una ocasión. De que nos sirve hacer un curso de XML si no sabemos ni como utilizarlo, ni tenemos ni idea de que es un servidor web, ni lo que son páginas dinámicas, etc....Hay un zanja dentro de los profesionales que nos dedicamos a esto. Aunque cada vez es más estrecha, sigue habiendo gente que no sabe y que además no le interesa ir más allá de "su archivo" o de "su biblioteca". También hay gente que hace cursos porque necesita que figuren en su CV. Cursos de informática, de XML, etc...sin más interés que el diploma. Y por último los que piensan que haciendo esos cursos tienen el futuro solucionado. Esa formación de "ciencias" le va a ayudar en los próximos 10 años....Sin pensar que la falta de una pequeña base técnica hace que esos conocimientos patinen y no acaben por llevarse nunca a la práctica.
La idea de estudiar Biblioteconomia y Documentacion con la idea de trabajar en un archivo o en una biblioteca es la más extendida. Desgraciadamente, y aunque ha mejorado mucho el panorama en este campo, no hay suficientes bibliotecas y archivos para absorber a todos. Y ahí está el problema. No estamos preparados para la empresa privada.
La exagerada formación humanística, que nos haría ser unos grandes paleógrafos, es inaplicable al mundo de la empresa. Sólo hay que ir a un evento tipo Visio para darse cuenta quien es el que ejerce de Documentalista en la empresa privada. Y nos duele un montón....a que si?