Aunque ya he hablado en una o varias ocasiones de Genís Roca y la web 2.0, vuelvo otra vez con el tema, porque en If...aparece un articulo de él titulado:
RSS y la sindicación de contenidos.
"Ha quedado claramente obsoleta la práctica de navegar por Internet a la caza y captura de un posible nuevo contenido en alguna de las webs que ya tenemos identificada como interesante. Al abrir nuestro agregador dispondremos ya de todos esos contenidos sin haber invertido tiempo en su localización. Actualmente una fuente de información que no ofrezca el servicio RSS deja de ser competitiva, ya que requiere al usuario la disciplina de repetir periódicamente la visita así como el tiempo de localizar cuál es el contenido nuevo que se ha publicado, si es que lo hay."
Todo lo que desconozco y encuentro. Todo lo que me parece curioso. Todo lo que por algún motivo me llama la atención. Todo o casi todo lo relacionado con la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Renacimiento del contenido propio?
Llevo ya un tiempo reflexionando sobre los contenidos propios frente a contendios creados a traves de IA. Los blogs tuvieron su máxima expre...
-
via Kirai.NET Me entero que el día 20 se cumplen 10 años de la muerte de Carl Sagan. Para mi Cosmos (la serie) es algo que me recuerda a mi...
-
Siento escribir estas palabras en un "blog" supuesta profesional pero no puedo contenerlas en mi cabeza. Porque de alguna forma te...
-
Empezó esta andadura del blog en el año 2005. Empezó de forma egoista, por que necesitaba que fuera mi memoria. Mi memoria a medio plazo. Un...
3 comentarios:
¿Pero donde queda el diseño? No es lo mismo leer en un agregador que en el sitio original
Ya, pero cuando por trabajo tienes que revisar una cantidad ingente de webs, el diseño te da igual. Yo cuando no es por trabajo, me paseo por las webs...La sindicación ha ayudado mucho al documentalista en el rastreo de novedades.
Como en otras ocasiones: la ha clavado. Excelente defincion del RSS
Publicar un comentario